Los fanáticos de Tron tienen una razón emocionante para marcar sus calendarios para 2025. Después de una larga pausa, la querida franquicia regresará a la pantalla grande este octubre con una nueva entrega, "Tron: Ares". Esta tercera película de Tron presenta a Jared Leto en el papel principal como Ares, un programa que se embarca en una misión misteriosa y de alto riesgo del mundo digital a la realidad.
Pero, ¿podemos realmente etiquetar a Ares como una secuela? Visualmente, la película conserva el estilo icónico establecido en "Tron: Legacy" de 2010, como lo evidente del trailer recientemente lanzado . La banda sonora también continúa su tradición de electrónica, con uñas de nueve pulgadas que ahora toman el timón de Daft Punk. Sin embargo, en términos narrativos, Ares parece inclinarse más hacia un reinicio suave en lugar de una continuación directa de la historia de Legacy.
La ausencia de personajes clave de Legacy plantea preguntas. ¿Por qué no son Garrett Hedlund y Olivia Wilde, quienes retrataron a Sam Flynn y Quorra respectivamente, regresando para Ares? ¿Y por qué Jeff Bridges, el único veterano confirmado de las películas anteriores, de vuelta en el elenco? Profundicemos en cómo Legacy configuró su secuela y por qué Ares parece divergir de esa configuración.
Tron: Ares Images

2 ImagesGarrett Hedlund's Sam Flynn y Quorra de Olivia Wilde
"Tron: Legacy" se centra principalmente en los viajes entrelazados de Sam Flynn de Garrett Hedlund y Quorra de Olivia Wilde. Sam, el hijo del personaje de Jeff Bridges, Kevin Flynn, se aventura en la red, un mundo digital, para rescatar a su padre y frustrar la creación de Kevin, Clu, de invadir el mundo real. Durante su búsqueda, Sam se encuentra con Quorra, un ISO, una forma de vida digital espontánea dentro de la red, simbolizando la resistencia de la vida. La película concluye con Sam derrotando a Clu y regresa al mundo real con Quorra, quien hace la transición de la existencia digital a física.
El final de Legacy establece una etapa clara para una secuela. Sam está a punto de asumir su papel en ENCOM, dirigiéndolo hacia un futuro de código abierto, con Quorra a su lado como un testimonio del potencial del reino digital. El lanzamiento del video casero incluso incluyó "Tron: The Next Day", un cortometraje que muestra los pasos iniciales de Sam en ENCOM.
A pesar de esta configuración, ni Hedlund ni Wilde regresan para "Tron: Ares", lo cual es sorprendente dados sus roles centrales en la narrativa. La decisión de Disney podría provenir del rendimiento de taquilla de "Legacy", que, a pesar de ganar $ 409.9 millones en todo el mundo con un presupuesto de $ 170 millones, no cumplió con las expectativas. Esto, junto con otras películas de bajo rendimiento como "John Carter" y "The Lone Ranger", podría haber llevado a Disney a adoptar un enfoque diferente y independiente con Ares. No obstante, la omisión de Sam y Quorra deja una brecha significativa en la continuidad de la franquicia, y los fanáticos esperan que Ares al menos reconozca su legado, si no los traiga de vuelta en cameos inesperados.
Edward Dillinger de Cillian Murphy, Jr. -------------------------------------------La ausencia de Cillian Murphy, quien interpretó a Edward Dillinger, Jr. en Legacy, también es notable. Introducido como jefe del equipo de desarrollo de software de ENCOM y rival de la visión de código abierto de Sam, Dillinger se creó para un papel más importante en futuras entregas. Su breve aparición insinuó una posible historia que involucra el Programa de Control Master de regreso (MCP), el antagonista del Tron original.
El trailer "Tron: Ares" sugiere la participación del MCP, con personajes que lucen el brillo rojo característico del MCP. Esto implica una misión más oscura para Ares, aunque su papel como héroe o villano sigue sin estar claro. La ausencia de Dillinger, especialmente con el posible regreso del MCP, plantea preguntas sobre la dirección narrativa. Sin embargo, el personaje de Evan Peters, Julian Dillinger, indica que la familia Dillinger sigue siendo relevante, y todavía hay una posibilidad para el regreso de Murphy, dado su papel no acreditado en Legacy.
Bruce Boxleitner's Tron
Quizás la omisión más desconcertante es Bruce Boxleitner, el actor detrás de Alan Bradley y el héroe titular, Tron. En la película original, Boxleitner retrató tanto al Ejecutivo ENCOM como al Programa de Seguridad. Repitió el papel de Alan en Legacy, donde se reveló que Tron había sido reprogramado en Rinzler, el ejecutor de Clu, antes de ser restaurado a su yo original al final de la película.
La ausencia de Boxleitner en Ares es sorprendente. Si bien la exclusión de Alan puede ser comprensible, una película de Tron sin Tron mismo se siente incompleta. ¿El plan es refundir a Tron con un actor más joven, tal vez Cameron Monaghan? De todos modos, los fanáticos esperan que Ares aborde el destino ambiguo de Tron del legado y proporcione al personaje la redención que merece.
¿Por qué Jeff Bridges está en Tron: Ares? ----------------------------------El anuncio más sorprendente sobre "Tron: Ares" es el regreso de Jeff Bridges, teniendo en cuenta que ambos personajes, Kevin Flynn y Clu, cumplieron con su desaparición en Legacy. En el clímax de la película, Kevin se sacrifica para destruir a Clu, permitiendo la fuga de Sam y Quorra al mundo real.
La presencia de Bridges en Ares plantea preguntas intrigantes. ¿Está repitiendo un Kevin Flynn vivo, o tal vez una versión de CLU? ¿Podría Clu haber sobrevivido a su destrucción mutua, o Flynn mantuvo un respaldo de su némesis? Alternativamente, ¿Flynn ha trascendido la mortalidad dentro de la red? Es probable que estos misterios se desentra -en Ares, junto con si Ares se alinea con Flynn/Clu o sirve a la agenda del MCP. Mientras los fanáticos esperan ansiosamente a Ares, la decisión de traer puentes de regreso al marcar a otros sobrevivientes clave de Legacy es desconcertante.
Sin embargo, la anticipación de "Tron: Ares" es palpable, alimentada por la promesa de una narrativa cautivadora y los sonidos atractivos de la puntuación de Nine Inch Nails.